Últimas notas publicadas

¿Qué es ser una mujer vieja?

Mar 8, 2023

https://vimeo.com/805932681 ¿Qué es ser una mujer vieja? Pará, no te apures. No te detengas en la palabra vieja. Ya sé, es un término que interpela, molesta, tiene mala fama, no…

La gratitud como lazo fundamental

Mar 3, 2023

Por Ricardo Iacub Doctor en Psicología (UBA) Un amigo me comentó recientemente que estaba intentando ayudar con unos estudios médicos a una mujer, que lo había cuidado durante su infancia…

#Manijeros de todas las edades. Un encuentro sin viejismos

Feb 24, 2023

Si bien las fotos en las redes sociales y en los medios de comunicación poco muestran a las familias con infancias o personas mayores de 50, 60, 70, etc., lo…

El Mundial y los viejismos virales

El Mundial y los viejismos virales

PorotaVidaDic 16, 2022

Se viralizaron, videoclips y reels de personas mayores celebrando los triunfos de la selección y hasta de un hombre mayor mirando los partidos en la vidriera de un local de…

Participación en espacios públicos, políticos y sociales desde una vejez migrante

Participación en espacios públicos, políticos y sociales desde una vejez migrante

PorotaVidaDic 2, 2022

La participación activa por parte de las personas mayores en las esferas económica, social, cultural y política de las sociedades ha sido reconocida como derecho en diversas normativas nacionales e…

El número 300

El número 300

PorotaVidaNov 25, 2022

El viernes pasado presentamos la Porota número 300. Hace 300 viernes que nos encontramos para hablar de nosotros, las personas mayores. Gracias por estar del otro lado, por esperarnos cada…

Lo que la pandemia nos dejó

Lo que la pandemia nos dejó

PorotaVidaNov 18, 2022

Conozco a Roberto de la agrupación de artistas mayores, Fuerza Mayor. Él es uno de sus integrantes. Hace poco nos cruzamos y me contó que había escrito un libro que…

Los hombres no lloran

Los hombres no lloran

PorotaVidaNov 11, 2022

Seguimos tensando uno de los temas más apasionantes de la gerontología contemporánea: la masculinidad en la vejez. Una temática que pone bajo la lupa la cultura patriarcal y que, de…

¡Una verdadera fiesta intergeneracional!

¡Una verdadera fiesta intergeneracional!

PorotaVidaNov 8, 2022

La particularidad de estos cuentos es que los protagonistas son personas mayores. El libro se enmarca en la mención “Ashoka-Esther Kolonsky” del Concurso de Cuento Digital Fundación Itaú. Este año,…

Masculinidades en la vejez

Masculinidades en la vejez

PorotaNov 4, 2022

Noviembre es el mes de las masculinidades en El Club de la Porota. Por eso, muchas de las columnas del mes estarán protagonizadas por hombres mayores. Arrancamos la temática poniendo…

Ser mujeres, mayores y migrantes: Entrevista al Grupo de Mujeres Concretando Sueños

Ser mujeres, mayores y migrantes: Entrevista al Grupo de Mujeres Concretando Sueños

PorotaVidaOct 28, 2022

A nivel mundial atravesamos, por primera vez en la historia, un proceso demográfico conocido como “envejecimiento poblacional”, que se caracteriza por el aumento de personas mayores en la población, vejeces…

Ana, la mujer que mira a quienes nadie ve

Ana, la mujer que mira a quienes nadie ve

PorotaVidaOct 21, 2022

En la solapa del bolsillo de su ambo, bordadas con hilo azul se puede leer su nombre: Dra. Ana Teresa Aguirre. Hace un par de días se acercó y con…

Diseño con perspectiva gerontológica

Diseño con perspectiva gerontológica

PorotaVidaOct 20, 2022

Desde el Club de la Porota queremos invitar a personas mayores que quieran formar parte de una jornada sobre arte y diseño impulsada por dos estudiantes de diseño: Celeste Della…

No hay edad para transformar la realidad

No hay edad para transformar la realidad

PorotaVidaOct 14, 2022

El libro “No hay edad para transformar la realidad” de Fundación Ashoka es una obra que contiene 20 cuentos escritos por jóvenes agentes de cambio de Argentina, Uruguay y Paraguay.…

Celebrar la longevidad

Celebrar la longevidad

PorotaVidaOct 5, 2022

“No somos invisibles, no somos descartables No somos prescindibles. Tampoco indispensables. No somos el pasado. Ni somos el futuro.  Somos este presente, que nos pega duro” Fragmento de la murga…