CONGRESO MEDELLÍN
|

CONGRESO MEDELLÍN

¡Hola queridos y queridas envejecientes! Aquí, desde la hermosa y húmeda ciudad de Medellín (Colombia) deseamos compartir algunas de las experiencias que junto al Club de la Porota estamos viviendo en el marco del Congreso Latinoamericano y del Caribe de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría al que han llamado: “EnvejeSer en América Latina y el Caribe”.

Por destino o conciencia… Envejecer

Por destino o conciencia… Envejecer

Hace poco, al equipo de trabajo y producción de “El Club de la Porota” se sumó un editor. Se trata del escritor cordobés, Sebastián Ramia, más conocido por “El Gringo Ramia”. Al talento de Lucía, Valentina, Mariano, Sol y Félix, se incorpora ahora el de Gringo quien además corregir los contenidos que subimos a la web, le aporta al grupo la frescura de quien recién llega así como dosis de humor sagaz que siempre, siempre te roba una sonrisa.

En el Día Internacional de las Mujeres, hablemos de vejeces

En el Día Internacional de las Mujeres, hablemos de vejeces

Por supuesto que hoy reflexionaremos sobre las mujeres y en especial sobre las viejas. A tan sólo dos días de las multitudinarias marchas por el 8M desde El Club de la Porota deseamos compartir un par de reflexiones que fueron publicadas en el mes de febrero de este año en www.mujeresquenofuerontapa.com.

La gratitud como lazo fundamental

La gratitud como lazo fundamental

En el espacio de hoy traemos nuevamente la voz de un amigo de El Club de la Porota: Ricardo Iacub. Se trata de un texto que habla sobre la gratitud. En un mundo en inminente proceso de envejecimiento, en escenas de la vida cotidiana en el que el cuidado debe emerger desde un lugar más amoroso, quizá, menos desde la obligación y más desde la gratitud y el amor… ¡les recomiendo que se preparen un mate, un rico té de hierbas, limonada o café, y se regalen diez minutos para leer esta nota!
Porota.