Viejismo mediático y deseo erótico en la vejez
|

Viejismo mediático y deseo erótico en la vejez

En la emisión del programa “Noche al Dente” y bajo el título de “Tips para abuelos al Dente”, en marzo de 2023 el conductor del ciclo, Fernando Dente, relató una suerte de instructivo sobre medidas a tomar para tener una mejor vida sexual en la vejez (“abuelitos” en el concepto del conductor). El listado de tips empezaba así:

Siembra de tambores, siembra de amor
|

Siembra de tambores, siembra de amor

Lucas Esquivel es el director Fuerza Mayor, el círculo de tambores de personas mayores, que desde el 2015, rompe con todas las barreras y preconceptos congregando a adultos y adultas mayores en la experiencia musical y, por lo tanto, en la construcción de una cultura cordobesa que está hackeando paradigmas y destronando prejuicios. Hoy Lucas nos cuenta la experiencia realizada en la Asociación Civil Los Benjaminos.

Sobre vejez, flexibilidad y el portazo

Sobre vejez, flexibilidad y el portazo

Las personas tendemos a resistirnos a los cambios. Reconozco que no fue fácil asumirme como una mujer mayor. En un principio, cuando empecé a descubrir las huellas del paso del tiempo en mi cuerpo, me reía. La primera cana me robó una sonrisa con algo de nostalgia, un ja ja ja discreto y la tolerancia cómplice al típico comentario: «mami, ¡ya tenés canas!». Hubo un tiempo en que me pasaba largos minutos frente al espejo estirando mis ojeras. En el mismo ritual trataba de convencerme de que la arruga junto a la comisura del labio era “de expresión”.

Celebrar la amistad

Celebrar la amistad

En el mes de la amistad, desde El Club de la Porota seguimos promoviendo espacios para hablar de uno de los roles más lindos: el de ser amiga o amigo. Las personas asumimos en simultáneo, entre 6 y 10 roles. Sin embargo, a medida que envejecemos pareciera que los roles susceptibles de ser ocupados son solo los de abuelo, abuela, jubilado o jubilada. Desdibujamos así el poder que tenemos las personas mayores, quienes en realidad ocupamos muchos más espacios de los que se cree. La amistad es uno de ellos.

La amistad a lo largo de la vida

La amistad a lo largo de la vida

El mes de julio es el mes de la amistad. Y es por eso que a esta columna nos la dedico porque seguro que todos, todas somos amigos o amigas de alguien. No importa cuán solos o solas nos sintamos, si tenemos muchos, más o menos, o pocos, si ya no están porque murieron, se fueron o simplemente nos distanciamos. Hay un rol que jamás dejamos de asumir a lo largo de la vida y ese es el rol de amigo o amiga. Es un rol que nos trasciende aún en las ausencias, porque recordar las vivencias de la amistad nos confirma que podemos ser compañía para otros/as y sobre todo para nosotros.

Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica de personas mayores

Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica de personas mayores

Queridos y queridas envejecientes: estamos muy felices porque la comunidad de El Club de la Porota no solo crece en número sino también en diversidad de temáticas y aportes. Con el objetivo de visibilizar cada vez más a las vejeces del Siglo XXI les queremos pedir un favor. Estamos colaborando con una investigación muy importante y necesitamos la ayuda de cada uno y una de ustedes para que antes del 31 de julio este estudio cuente con datos de las personas mayores de la población LGBTIQ+. Se trata del “Primer Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica en la Argentina”.