CONGRESO MEDELLÍN
|

CONGRESO MEDELLÍN

¡Hola queridos y queridas envejecientes! Aquí, desde la hermosa y húmeda ciudad de Medellín (Colombia) deseamos compartir algunas de las experiencias que junto al Club de la Porota estamos viviendo en el marco del Congreso Latinoamericano y del Caribe de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría al que han llamado: “EnvejeSer en América Latina y el Caribe”.

En el Día Internacional de las Mujeres, hablemos de vejeces

En el Día Internacional de las Mujeres, hablemos de vejeces

Por supuesto que hoy reflexionaremos sobre las mujeres y en especial sobre las viejas. A tan sólo dos días de las multitudinarias marchas por el 8M desde El Club de la Porota deseamos compartir un par de reflexiones que fueron publicadas en el mes de febrero de este año en www.mujeresquenofuerontapa.com.

Ser mujeres, mayores y migrantes: Entrevista al Grupo de Mujeres Concretando Sueños

Ser mujeres, mayores y migrantes: Entrevista al Grupo de Mujeres Concretando Sueños

en los últimos años se produjo lo que se conoce como feminización de la migración, es decir, mayores cantidades de mujeres migran de manera independiente. Ellas acceden al trabajo principalmente como trabajadoras de casas particulares y cuidadoras de personas en situación de dependencia.

No hay edad para transformar la realidad
|

No hay edad para transformar la realidad

El libro “No hay edad para transformar la realidad” de Fundación Ashoka es una obra que contiene 20 cuentos escritos por jóvenes agentes de cambio de Argentina, Uruguay y Paraguay. La particularidad de estos cuentos es que los protagonistas son personas mayores. La publicación se enmarca en la mención “Ashoka-Esther Kolonsky” del Concurso de Cuento Digital Fundación Itaú.