


Hackeo, viejismo y orgullo mayor
Quienes nos dedicamos al mundo de la vejez y de las vejeces ya estamos comenzando a pensar qué hacer, cómo aportar o contribuir a conmemorar el 1 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores (ONU). Seguramente a lo largo y ancho del país, organizaciones y personas promoverán diferentes actividades. Desde el Club de la Porota vamos a trabajar con la idea #hackeaelviejismo así como apoyar la propuesta impulsada por el Instituto Iberoamericano de Ciencias del Envejecimiento (InICiEn) y su fundadora la Doctora Graciela Zarebski, en declarar el 1° de octubre como Día del Orgullo Mayor.

#SinEstereotiposHayBuenTrato tutorial para medios y periodistas sobre cómo comunicar sin «viejismos»
Desde Porota Vida realizamos este tutorial para difundir y comunicar información referida a las personas mayores y la vejez, poniendo el foco en la perspectiva de derechos, a tono con el nuevo paradigma gerontológico. Este trabajo obtuvo el Primer premio del certamen EDUCACIÓN EN FOCO de la Facultad de Ciencias de la Educación de la…


La potencia y el legado de las voces con años
A veces siento que el mundo no me pertenece, que soy de otro planeta… Que no existo. Camino por la calle y lo único que observo es gente joven. Recorro las veredas de mi infancia, adolescencia, juventud, madurez… Cierro los ojos y trato de hallarme habitando cada una de esas etapas. En ocasiones, el reencuentro…

La belleza invisible de la vejez
¿Cuáles son las barreras invisibles que nos impiden ver la belleza de la vejez? ¿Qué miedos se esconden en la mirada hacia los rostros arrugados, a la lentitud en el andar, a los viejos de la vida? Porota nos invita a visibilizar lo invisible, a ver más allá de lo que se ve, a envejecer aprendiendo.